Ana Rosa Quintana está en su segunda semana de vuelta al cole y no para de generar titulares para deleite de los medios y las redes sociales. Ana, cada vez más virada a la derecha del espectro político, critica día sí y día también la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez.

Y eso es perfectamente legítimo pero hay cosas como lo de hoy que rozan lo esperpéntico. Ana Rosa ha comentado sobre los Presupuestos Generales que se están negociando:
“Si no hay unas cuentas renovadas que se ajusten a los tiempos de crisis, el menú de los españoles será precisamente ese, patatas. Patatas, pero solo patatas” Vaya, no sabemos exactamente qué quiere decir. ¿No le gustan las patatas a Ana Rosa o cree que son comida de pobre? Con lo ricas que están.

En cualquier caso, se antoja una frivolidad que una persona con un sueldo como el suyo de varios millones de euros al año (que se gana bien ganado y mucho que nos alegramos por ella), diga que como la cosa siga así solo va a comer patatas.

A estas alturas no esperamos que Ana Rosa quiera hacer con su programa una función social pero quizás debería revisar esos monólogos que hace al comienzo de su programa porque a mucha gente le pueden generar más desazón que otra cosa. Aunque a lo mejor eso a ella no le importa, vete a saber.
Desde luego, titulares sí consigue.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
