Ya está disponible el capítulo 5 de ‘Veneno’, la serie de Javier Ambrossi y Javier Calvo basada en las memorias de Valeria Vegas sobre Cristina Ortiz Rodriguez, La Veneno.
Y el episodio viene cargado de emoción y cameos que mezclan la realidad con la ficción y viceversa.
Vuelve la madre de La Veneno:

Recrean la famosa entrevista en la que la madre acude por segunda vez al programa:

Brays Efe hace de Krispín Klander, el personaje interpretado por Florentino Fernández:

Se recrean algunos de los modelitos más famosos de La Veneno:

Aparece el famoso vídeo de Pedro J. Ramírez que habría llevado al fin de ‘La Sonrisa del Pelícano’

Aparece Marisol, la falsa cirujana, de manera indirecta. La ficción coloca a Manolito (el amigo de la infancia de La Veneno) como una víctima de la difunta Marisol.

Cristina también se da lo suyo ella misma.

Nacho Vigalondo hace de Juan Manuel Canta, el cantante del rap de los limones que se suicidó por depresión.

Ana Milán hace de Sara Montiel, con bastante poca gracia, la verdad.

LalaChus hace de Lydia Lozano cuando trabajaba en Interviú.

Y María Teresa Campos hace de ella misma presentando ‘Día a Día’ en Telecinco:

Vuelve Ester Expósito como Machús:

Y el cameo más emocionante, Pepe Navarro haciendo del guardia de seguridad que le echó de las instalaciones de Antena 3 cuando se canceló ‘La Sonrisa del Pelicano’:



Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
