‘Mask Singer’ se ha convertido, indudablemente, en uno de los estrenos más espectaculares de los últimos tiempos. Antena 3 ha apostado fuerte con este formato, siendo uno de los más reconocidos a nivel mundial. Una vez más, y como esperábamos, no nos han dejado indiferentes. ¡Estamos absolutamente sin palabras!

Ya sabemos quién es, descúbrelo al final de la noticia
Ahora bien, después de un primer programa espectacular donde descubrimos que Georgina Rodríguez se escondía tras la máscara del León, nos quedamos con ganas de más. ‘Mask Singer’ ha llegado con un nuevo programa donde hemos tenido la oportunidad de conocer seis nuevas máscaras. ¡Y han comenzado las teorías!

Uno de los personajes que más nos ha sorprendido ha sido, indudablemente, Pulpo. Esta máscara llegaba al plató de ‘Mask Singer’ dispuesta a sorprendernos. Desde luego que ha conseguido su objetivo, puesto que hasta los investigadores se han quedado en shock al verle en directo. ¡Están muy despistados!

Algunas de las pistas que se habían dicho son las siguientes: “Soy un pulpo muy reconocido. Aunque no tengo codos, puedo presumir de haberme codeado con Al Pacino y Robert de Niro”. Por si fuera poco, otras de las pistas que se ofrecieron en exclusiva en ‘Espejo Público’ es la siguiente: “Mis 9 cerebros desbordan arte e inteligencia”.

¡Pero hay más pistas! Esta también fue desvelada, en exclusiva, en el programa de Susanna Griso: “Mi tinta ha dejado huella en mi sector. Tras Pulpo, hay un antes y un después”. ¿De qué se trata? ¿De un escritor o escritora? ¿De un tatuador o tatuadora? ¡Son muchas las variantes! Pero, desde luego, nos sentimos como los investigadores: ¡Absolutamente perdidos!

¡Es Pepe Navarro!


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
