Roser, quien publicó ‘Fuego’, uno de los primero ‘hits’ de reggaetón de la historia de España, se ha pronunciado acerca del adiós de Raffaella Carrá. Todos sus fans saben de la existencia de ‘Roser: Raffaella’, el disco de versiones que la cantante grabó en el año 2006.

Y las opiniones de Roser acerca del disco y acerca de la propia Raffaella no parecían muy positivas. En la revista Interviú en 2013 dijo lo siguiente:

“Me arrepiento de haber grabado ‘Raffaela’. Raffaela no fue muy agradable conmigo”

En la entrevista ampliaba su opinión acerca de la experiencia musical y decía: “Fue un punto de inflexión en mi carrera que pagué caro, venía de dos discos de mucho éxito, y no era el momento de hacer un homenaje”

“Le regalé el disco y no lo quiso coger, me dijo que no tenia donde guardarlo y fue duro para mí. Me sentí decepcionada”

Ahora, tras la partida de Raffaella, la Pantera de Canet parece haber cambiado de opinión y ha publicado lo siguiente en su cuenta de Instagram:

“El 6 de Junio de 2006 lanzaba al mercado mi 3er disco de estudio.
✨✨ROSER-RAFFAELLA✨✨

Fue un punto de inflexión en mi carrera, hubo un antes y un después en muchos sentidos. Pero disfruté de este disco como una niña. Una producción excelente de la mano de @miguelangelcollad y apoyada por @warnermusicspain que llevó a un resultado magnífico. ?

A estas alturas todos conocéis mi mundo DIVA’S con DIVA’S DISCO y ENTRE DIVAS. Lo que no sabéis es que estábamos empezando a preparar el espectáculo ROSER-RAFFAELLA & DIVAS para estrenar en otoño y HOY cobra más sentido si cabe.?❤️

Ella formó parte de mi carrera profesional y de la banda sonora de mucha gente. Mi más sentido pésame! GRANDE e INIGUALABLE RAFFAELLA CARRÁ❤️❤️❤️❤️❤️✨✨✨✨

‘Fuego’ tuvo su versión en catalán, titulada ‘Foc’, ¡Antes que Rosalía ya había divas del pop que cantaban en catalán!

Roser, siempre diversa

Y espectacular

¡Libre!


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
