Tel Aviv ha recuperado la celebración del Orgullo LGTBQ dos años después y el evento principal ha sido todo un éxito con más de 170.000 personas marchando a través del nuevo recorrido que conectaba el Boulevard Rokach y el grandísimo parque Gane Yehoshua donde había varios escenarios con diferentes programaciones como si se tratara de un festival de música.

El clima fue espectacular, cielos despejados, temperaturas cálidas y una agradable brisa acompañaba la manifestación, eso sí, era imprescincible la crema de protección solar para no llegar a Gane Yehoshua achicarrado.

El escenario Pride incluyó una actuación sorpresa de la leyenda de Eurovisión Dana International y actuaciones del semifinalista de Eurovisión Michael Ben David, artistas locales de renombre como Static y Ben-El Tavori, Harel Skaat, Zehava Ben, Nasrin Kadri, Valerie Hamati, Agam Buhbut, local artistas de arrastre y bailarines y muchos más

Por primera vez, Tel Aviv Global and Tourism tuvo su propia carroza representando a Tel Aviv Tech en el desfile en asociación con PAG. La carroza incluía bailarines y artistas que representaban una variedad de unicornios y figuras de la infancia para formar ‘The World Greatest Playground’, uniendo la famosa escena de fiesta de Tel Aviv, la escena LGBTQIA+ y la escena tecnológica, mostrando el equilibrio perfecto entre trabajo y placer que se puede encontrar. en la escena creativa de la ciudad.

El escenario Love, en asociación con Rapyd, incluyó a los DJ de renombre mundial David Morales, Boris (Berghain Berlin) y, por primera vez en Israel, una actuación exclusiva de la rapera australiana Iggy Azalea.
El alcalde de la ciudad, Ron Huldai, intervino en el acto de comienzo de la marcha y quiso dedicar unas palabras a todas las personas LGTBQ:

“No hay evento que me haga más feliz que el Desfile del Orgullo Gay anual, y no solo porque no es un evento deportivo en el que la gente espera que participe”. Después de algunos años desafiantes, estoy aún más feliz y orgulloso de finalmente dar la bienvenida a los turistas al Desfile del Orgullo Gay de Tel Aviv 2022. La comunidad LGBTQ+ continúa enfrentando obstáculos, pero hemos logrado muchos logros significativos aquí en Israel”
“La terapia de conversión fue completamente prohibida, los hombres homosexuales ahora pueden donar sangre, y la subrogación para parejas del mismo sexo ahora ha sido legalizada; 2022 ha visto un gran apoyo para la comunidad LGBTQ +. A todos los que odian y detractores continuaremos respondiendo con orgullo. Tel Aviv- Yafo siempre ha sido y siempre será un hogar acogedor para todas las personas trans, lesbianas, hombres gay, personas queer y personas no binarias. Aquí siempre importarán, aquí siempre serán bienvenidos”.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
