Una de nuestras ‘youtubers’ favoritas se está consagrando cada día como una de las más exitosas en el ámbito familiar a nivel España. Aunque este año no ha querido celebrar en exceso la Navidad como ha contado en su penúltimo vídeo, sí que debe saber que puede cerrar el año sabiendo que tiene nada más y nada menos que 4.000 suscriptores más que una figura televisiva como Irma Soriano.
¿Cómo es posible que una mujer de su casa gane en seguidores a toda una figura televisiva que incluso ha participado en ‘realities’ como ‘GH VIP’?
Pues la respuesta es muy sencilla: Manuela muestra su vida tal y como es, con sus inquietudes, sus anhelos, sus catálogos de Dona Dona o sus recetas.
En cambio, los vídeos de Irma nos da la impresión de que están demasiado pensados y que no nos aportan la frescura y la intrahistoria que nos dan ‘youtubers’ como Manuela.
Por cierto, aprovechamos para agradecer la mención que Manuela nos hizo en uno de sus vídeos y desearle a ella, a su madre, a Fátima, a Albert y a Oliver un genial 2020.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
