“Hoy me dirijo a la audiencia que durante tres años ha convertido ‘Todo es Mentira’ en un programa de éxito objetivo, para decir que hoy es mi último ‘Todo es Mentira’. Esto se acaba aquí hoy. Mis compañeros saben que necesito iniciar una nueva etapa y las últimas semanas han sido muy difíciles. Me han afectado enormemente”

¿Se va presionado tras sus comentarios sobre Pablo Iglesias y sus hijos?

“Para nosotros es un día especial porque hay alguien del equipo que tiene que decirnos algo”: con estas palabras empezó Risto Mejide el programa de ayer de ‘Todo es mentira’.

Cedió la palabra a Miguel Lago, quien sorprendió a todos el pasado jueves 3 de febrero con una inesperada noticia. Uno de los colaboradores más longevos del formato, que había formado parte del equipo desde su estreno en 2019, decía adiós a sus compañeros.

“En nombre de todo el programa, te agradezco muchísimo la etapa que cierras hoy y desde luego siempre tendrás aquí la puerta abierta“, agradeció Risto Mejide.

Después, poco antes de terminar la emisión del jueves, Risto volvió a dirigirse a él para despedirse: “Decirte solo una cosa, gracias. Nos has enseñado muchas cosas de ti, incluso cosas que no pretendías enseñar, y cosas sobre el humor y la televisión. Y espero que, donde vayas, sigas cosechando éxitos, que te lo mereces”.

“Gracias a ti y a todos mis compañeros. A todos los colaboradores y a todos y cada uno de los que han participado y sumado a Todo es mentira, delante o detrás de las cámaras. Ha sido un privilegio“.

Lo cierto es que, en los últimos días, Lago había estado en el centro de las críticas por lo que sucedió en una de las entregas del programa, cuando Celia Villalobos vertió varios comentarios sobre Pablo Iglesias, mencionando además a su mujer y a sus hijos. El colaborador se rio entonces de las palabras de la exdiputada, ante el silencio de Risto Mejide, lo cual indignó a las redes.

Ante las críticas recibidas, el cómico pidió disculpas públicamente en su perfil de Twitter: “Es muy difícil para mí no reírme de las barbaridades que se producen en directo porque relativizo todo y reconozco que en vivo no me pareció tanto.

Lo que me ha dolido no son los tuits orquestados. Son los de los que os habéis reído de todo conmigo y en esta os habéis molestado”, escribió.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
