Ya sabemos cómo es el nuevo Nokia 3310, el móvil indestructible. Con 22 horas de conversación y un mes de espera (algo impensable en un teléfono inteligente), 10 veces más que el original, con el juego de la Serpiente, una cámara de dos megapíxeles, una pantalla de 2,4 pulgadas y la melodía característica de Nokia, pero sin sistema operativo Android.
El teléfono estará disponible en la segunda mitad de 2017 por 49 euros y en cuatro colores; rojo cálido y amarillo (ambos con un acabado brillante), azul oscuro y gris (ambos con un acabado mate), a diferencia del original en blanco y negro. Nokia vendió en todo el mundo más de 120 millones de terminales de su modelo 3310. El retiro oficial le llegó en 2005. La reedición del 3310, de la mano de HMD, era uno de los invitados más esperados al Mobile World Congress, que arranca oficialmente mañana en Barcelona.
La compañía finlandesa HMD, que adquirió a Nokia Technologies sus patentes, derechos de marca y de imagen, ha presentado además otros tres nuevos smartphones a un precio menor de 300 euros. El Nokia 6, que ha triunfado en China, por 229 euros; Nokia 5 por 189 euros y el Nokia 3, con una pantalla de 5 pulgadas y a un precio de 139 euros. Todos ellos disponibles este año. El Nokia 6 cuenta además con una edición Arte Black especial con 64 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM, y se comercializará a un precio de 299 euros.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
