El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, justificó hoy en el Senado que TVE no vaya a retransmitir el próximo 1 de julio la marcha en Madrid del WorldPride. Sus motivos son bastante sorprendentes…
“En 40 años que lleva celebrándose esa marcha, TVE no lo ha dado nunca, ni siquiera en la edición de 2005, gobernando José Luis Rodríguez Zapatero, pese a que dos días antes se había aprobado la ley de matrimonio homosexual y era una buena percha para darla; pero ahora el intolerante y el antiguo soy yo”
¿A qué viene hablar de Zapatero? ¿Por qué se lo toman todo como una lucha política?
Y para los que piensen que es un gasto innecesario. ¿Innecesario para quién? Una retransmisión de este tipo cuesta mucho menos que un capítulo de ‘Cuéntame’ y muchísimo, muchísimo, muchísimo menos que los derechos de un partido de fútbol. Y no nos parece mal que se haga ‘Cuéntame’ o que se retransmita el fútbol, lo que nos parece mal es que haya gente que esgrima el argumento del gasto para esconder su homofobia.
“TVE tiene ya la parrilla diseñada” y una retransmisión en directo no entra en nuestros cálculos y no encaja dentro de nuestra programación”
La parrilla diseñada es: ‘Cine de Barrio’.
“Telecinco y Antena 3 tampoco lo van a dar. Hemos coincidido las tres sin haberlo hablado previamente, por algo será”
Ya, por algo TVE es una televisión pública, para cubrir eventos de interés que las cadenas privadas no emiten.
Y la clave:
“No oculto que soy católico, apostólico y romano, pero practico el liberalismo”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
