El bailarín Pedro Aunión fallecía ayer tras un accidente durante su número de baile mientras sonaba ‘Purple Rain’. Por razones que aún están por esclarecer, el arnés de seguridad que debía sujetarle se rompió y sucedió la tragedia. Una tragedia (y esto parece que se le olvida a mucha gente) sobretodo para sus familiares y amigos. No vamos a entrar en el debate de si el festival debería haber cancelado o no.
Lo que sí ha llamado la atención en las redes sociales es la facilidad con la que algunas personas juzgaban las reacciones de otras personas. Es el caso de la ‘influencer’ Gominuke, que en una sucesión de ‘tuits’ primero describía muy gráficamente lo sucedido, con detalles sobre el sonido. Luego decía que el festival parecía ‘Black Mirror’ y una hora después contaba lo feliz que estaba en el concierto de Green Day, usando ‘hashtags’ y emojis.
Y nosotros no vamos a criticarla a ella, porque cada uno reacciona ante las cosas de diferente manera. Entre los asistentes hubo gente que no tuvo ganas de seguir con la fiesta y otros que pensaron que la vida sigue.
Con todo el barullo sobre si se debía cancelar o no algunos se están olvidando de lo realmente terrible, el accidente mortal del bailarín Pedro Aunión.
Últimamente los más correctos de youtube son los que ponen más barbaridades…
A ver si los raritos vamos a ser los más normales… pic.twitter.com/Ytd5WKEwdl— Pringada (@soyunapringada_) 8 de julio de 2017
he patinado, siento no saber gestionar lo que he vivido hoy.
— gomi-wan kenobi (@gominuke) 8 de julio de 2017
Como pasar del morbo del "sonido de huesos" a ser moralista con el vídeo a pegarte la fiesta padre con el concierto. Mierdosa. pic.twitter.com/njrkIBtMmN
— Algar (@Joseluisalgar) 8 de julio de 2017
Lo que no se puede ser es tan hipócrita
— Juanjo Mrtz (@juanjomrtz) 8 de julio de 2017
Pues tenías toda la razón, Black Mirror ¿cómo se gira la tortilla, eh? pic.twitter.com/c0eG5RkUAa
— Pin&Pon djs (@pinypondjs) 8 de julio de 2017

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
