La ilustradora Anastasia Bengoechea ha escrito un artículo en El País criticando al programa ‘First Dates’, pero parece que la respuesta de los lectores no ha sido la que ella esperaba. La han puesto fina en los ‘comments’…
En el artículo la ilustradora cuenta con un tono muy de superioridad moral que hace unos meses “Mi libro estaba a punto de salir y pensé que como lo veía media España podría ir a promocionarlo allí.” Chica, ‘First Dates’ no es ‘Likes’ ni ‘El Hormiguero’.
Después de describir a la gente que vio en el programa como “Gente a la que le encantan los tatuajes tribales y los partidos del Atleti o alguna mierda por el estilo. También salían frikis de esos que solo hay en la tele” relata que se sintió engañada por el programa ya que no hicieron promo de su libro. Vaya por Dios.
Lo más rocambolesco es que reconoce que ella tiene novio y que fue al programa solo para promocionarlo. Después tiene el santo c**o de decir que el programa está lleno de falsedad: “Constantemente se te acercaba gente a darte instrucciones, tan falsa y tan amargada que parecía que no había ido al baño en cuatro meses”. ¿Sabes ese dicho de “Lo que Juan dice de Pedro, dice más de Juan que de Pedro”? Pues eso.
Los comentaristas de El País ya se han encargado de explicárselo:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
