Macarena García y Leiva ya no son pareja. «Lo dejaron a principios de verano», asegura una persona del entorno de la actriz al diario ABC. «Macarena lo ha pasado mal en algún momento en que se ha visto obligada a coincidir con él», recalca. Durante las vacaciones estivales, ella se ha refugiado en sus amigos de siempre y él no ha parado de dar conciertos.
Aunque se desconocen las razones que les han llevado a zanjar una relación de casi tres años, a Leiva le habrá resultado difícil poner la mente en blanco sobre los escenarios, ya que -como él mismo ha declarado- Macarena fue su inspiración para componer su último disco, uno de los más brillantes del que fuera la otra mitad del dúo Pereza.
«Cuando concentras toda la energía o un disco entero en alguien es porque es muy importante en él. Maca es mi compañera y realmente me ha dado muchas canciones y creo que tiene mucho que ver en este disco. Si no se hubiera cruzado conmigo, ‘Monstruos’ sería de otra manera. Me parece que este disco era para ella», contó cuando le preguntaron por la dedicatoria del tríptico del CD, donde se puede leer «A Maca».
A tenor de lo publicado su próximo disco ya no será de amor, más bien de desamor.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
