Tania Llasera está hasta el mismísimo parrús de leer comentarios que dicen que es “mala madre” por haber dado a luz mediante cesárea y haber contratado a una enfermera para que cuide a su bebé por las noches y ella pueda descansar.
“Iba a subir una foto de mi hija ya que es su cumple-semana hoy pero los comentarios de mi foto anterior me han irritado, y no quiero que su cara se asocie a lo siguiente que voy a decir: NO SOY MENOS/PEOR MADRE por haber dado a luz por vía cesárea. NO SOY MENOS/PEOR MADRE por elegir dar biberón. NO SOY MENOS/PEOR MADRE por contratar los servicios de una enfermera de noche/Salus. NO SOY NI MENOS, NI PEOR o MEJOR MADRE que tú. Por razones de salud, NO PUEDO dar a luz vía vaginal. Por razones de salud, NO DEBO DAR PECHO(y aún así le di el calostro para inmunizarla). Por razones lógicas, quiero dormir y estar al 100% para mis 2 hijos de día, además de recuperarme lo antes posible de una operación de quirófano tan importante como lo es una cesárea.
Y por cierto, la única calificación como madre que me importa es la de mis hijos y mi marido. Me entristece mucho y me parece un retraso que a estas alturas todavía tenga que dar estas explicaciones. Las mujeres nos debemos más crédito y respeto las unas a las otras como madres. Soy la mamá de Pepe y de Lucia y punto, y ahora me voy a darle otro biberón a lo más bonito que tengo. #Soylamejormadrequepuedoser #madre #mami #maternidad”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
