C. Tangana está viviendo una de las semanas más intensas de su carrera. Día tras día, nos ha sorprendido con un inesperado lanzamiento, además de una ambiciosa campaña de publicidad exterior en colaboración con Spotify, que incluye una lona gigante con su imagen en un edificio de la Gran Vía madrileña. Ya hemos escuchado “De Pie”, “Tiempo” y “No Te Pegas”, y hoy le llega el turno a “Demasiao Tarde”, un nuevo anticipo de su nuevo disco “ÍDOLO”, que podremos escuchar al completo este viernes 6 de octubre.
Con Alizzz de nuevo en la producción, “Demasiado Tarde” se adentra en las amplias fronteras expresivas surgidas de la hibridación de Hip Hop y R&B contemporáneo para ofrecernos a un C. Tangana en su vertiente más melódica. En la parte lírica, Antón Álvarez explora una vez más su difícil relación con el éxito, abriendo una pequeña ventana a los claroscuros del proceso que le ha llevado hasta aquí convertido en uno de los referentes de la escena.
Un último aperitivo sorpresa, con el que C. Tangana y Alizzz aumentan todavía más la expectación ante el inminente lanzamiento de “ÌDOLO”, casualmente en el día en que su “Mala Mujer” – que hace tan solo unos días nos sorprendía con nuevo remix junto a Farruko y French Montana – consigue batir la barrera de los 60 millones de streams entre Spotify y Youtube/Vevo, una cifra al alcance de muy pocos en España.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
