Glamour To Kill vuelve a los escenarios para celebrar 15 años ‘Musik Pour The Ratas’. La primera cita de su gira de regreso tendrá lugar en Maravillas Club el 10 de noviembre. El trío se encuentra en fase de composición de sus nuevos temas, que saldrán en 2018 tras ocho años de silencio discográfico
“Queremos celebrar un disco importante para nosotros por lo que significó en su momento ya que refleja nuestras aventuras en Berlín, encuentros, desencuentros, noches, días, clubs y vivir ese movimiento electropunk, lleno de energía y con muchos otros grupos musicales con los que compartíamos aventuras y escenarios. Ese era y es el sonido de Berlín. Por eso lo hemos llamado ‘15 años de música para las ratas’”, señala el grupo.
La primera cita de su gira de retorno, que pasará por diversas ciudades españolas, tendrá lugar en Madrid el 10 de noviembre. Maravillas Club –en el marco de la primera fiesta Tsunami Genderfluid– es el lugar escogido para el esperado regreso del grupo formado por Luis Miguélez, Antonio Culebras y Juan Tormento. Las entradas, ya disponibles, cuestan 10€ e incluyen un disco firmado por el trío para los 100 primeros compradores en venta anticipada.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
