Octavio Aceves se ha llevado un buen rapapolvo durante su visita al plató de ‘Viva la vida’ por hablar más de la cuenta. El vidente aprovechó su paso por el programa de Toñi Moreno para recordar a los espectadores una polémica afirmación que realizó Jordi González en el extinto programa de verano ‘Mad in Spain’ y, de paso, confesar en directo una anécdota de la vida privada del presentador del debate de ‘Díselo a Jordi’.
Toñi y Octavio visionaron un vídeo de Jordi hablando sobre una adivinación que le había hecho Aceves y este aseguró que el comentario de Jordi le “dolió mucho porque yo a Jordi le tenía mucho cariño”. Una muestra de cariño que remató con una confesión privada de la vida del presentador: “Se lo tengo porque cuando yo vivía en Barcelona, él y su novio Sergi Mateu…”.
Fue escuchar el nombre de Sergi Mateu y la presentadora interrumpió sin contemplaciones a su invitado: “Quiero que te calles un momento. No estoy de broma ahora mismo. No te voy a permitir que bajo ningún concepto hables de la vida privada de nadie, que digas cosas que no puedes demostrar y que manches su nombre, porque no te lo voy a consentir”, sentenció Toñi Moreno.
La presentadora estuvo un poquito sobreactuada sobre todo porque dijo algo sobre un cajón de la mierda. ¿Qué tiene de raro ser gay? ¿Por qué habla de abrir el cajón de la mierda?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
