Beatriz Rico ha sorprendido a todos sus seguidores con la confesión que ha querido realizar hoy acerca de su adicción a la Creatina:
Voy a contaros una historia sobre mí. Os la cuento porque hoy abrí los ojos. Me siento tan aliviada que ni me da vergüenza compartirla. Hace varios años empecé a obsesionarme con los entrenamientos y la musculación. Espalda. Hombro. Trapecio. Abro hilo. pic.twitter.com/jbtefRitMw
Beatriz Rico (@bearicoactriz) 12 de febrero de 2018
Cuando entras en esta dinámica no te parece mal, al fin y al cabo el deporte está bien visto! Lo malo empieza cuando pasas de las proteínas post-entrenamiento a cosas “diferentes” con tal de rendir/aumentar músculo. Pero te obsesionas y no escuchas.
Beatriz Rico (@bearicoactriz) 12 de febrero de 2018
Hace unos meses comencé a consumir creatina: fase de carga y luego descanso. Al fin y al cabo sólo te hincha el músculo con agua, es algo estético. No puede ser malo! Lo combinaba hasta hoy con batidos de proteínas y BCAA para rendir más.
Beatriz Rico (@bearicoactriz) 12 de febrero de 2018
Lo malo de obsesionarte es que no razonas. Hace varias semanas empecé a notar que “engordaba”. Dos tallas más de pantalón, un abdomen que no reconocía. Qué hice? Dieta salvaje. Cenar infusiones. Comprar píldoras que te sacian de fibra.
Beatriz Rico (@bearicoactriz) 12 de febrero de 2018
Cada vez más débil; cada vez más “gorda”. Cada vez pasando más hambre. No entendía nada! Eso sí, sufría y no se lo contaba a nadie. Hoy en el vestuario me estaba mirando el perfil y algo no encajaba. Eso no “era mío” ????
Beatriz Rico (@bearicoactriz) 12 de febrero de 2018
Miré mi bolsa de deporte cargada de pildoritas y polvos solubles milagrosos. Fui a ver al médico deportivo. La creatina te hincha artificialmente el músculo de agua. Todo nuestro cuerpo está formado por músculo, ergo… lo que haces es retener agua, inflarte
Beatriz Rico (@bearicoactriz) 12 de febrero de 2018
engordar entre 0,5 y 1,8 kgs (lo mío fue más!) y dejar de comer jugándome la salud y el buen humor. Hasta qué punto puedes llegar a obsesionarte que no haces esta regla de tres, esta deducción tan lógica! Lección aprendida.
Beatriz Rico (@bearicoactriz) 12 de febrero de 2018
Hoy ha sido mi último día como adicta a la creatina. Fin del infierno! Quiero mí músculo natural, bonito. Quiero poder mirarme la tripa y no tener que contener la respiración avergonzada por unos “michelines” que al final no eran tal.
Beatriz Rico (@bearicoactriz) 12 de febrero de 2018
Quiero volver a comer con normalidad. Mañana he quedado para almorzar con un buen amigo! Os aseguro que para mí significa recuperar mi vida! Ojalá esto llegue y ayude a otras personas que estén en el mismo infierno.
Beatriz Rico (@bearicoactriz) 12 de febrero de 2018
MEN SANA IN CORPORE SANO. Pero de verdad. En serio: no toméis mierdas. Siempre pasan factura.
Beatriz Rico (@bearicoactriz) 12 de febrero de 2018
Además… empezaba a parecer un Geypermam!!! Cualquier adicción es un desastre; no hay adicciones inocentes. Besos, vivid el deporte de manera sana, es el único modo de DISFRUTAR. Buen descanso y gracias por leerme y aportar!
Beatriz Rico (@bearicoactriz) 12 de febrero de 2018
Gracias, de verdad. Leo vuestros tuits de apoyo y comprensión y me felicito por haber sido valiente y contarlo. Qué vergüenza ni vergüenza! La gente es maravillosa.
Beatriz Rico (@bearicoactriz) 12 de febrero de 2018

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
