La cadena de comida rápida Kentucky Fried Chicken, más conocida como KFC, se ha visto obligada este lunes a cerrar más de 700 restaurantes en Reino Unido por la falta de pollo. En total, más de 700 locales, de los 900 que tiene en Gran Bretaña, han permanecido sin abrir este lunes por la tarde, según la página web de la empresa estadounidense. ¿Es el fin del mundo para los fans de la cadena en la que trabajaba Indhira de ‘Gran Hermano’?
Desde hace varios días, KFC tiene problemas logísticos con la empresa alemana DHL, con la que trabaja desde hace poco para la entrega de varias materias primas con las que trabaja la compañía estadounidense, entre las que están los pollos. “Tenemos un nuevo compañero de reparto a bordo, pero han tenido un par de problemas iniciales: llevar pollo fresco a 900 restaurantes en todo el país es bastante complejo”, ha explicado la empresa en un comunicado. “No pondremos en peligro la calidad de nuestros productos, por lo que la falta de entregas ha provocado que algunos de nuestros restaurantes estén cerrados y otros estén operando un menú limitado”, dice el texto de KFC, que añade: “Sabemos que esto puede haber molestado a algunos de ustedes en los últimos días. Realmente lo lamentamos”. Además, en el comunicado de la web se pueden ver cuáles son los locales de la cadena que permanecen abiertos este lunes.
En otro comunicado, la compañía DHL ha pedido disculpas y ha admitido que sufre “problemas operacionales”. También ha afirmado que está trabajando “con KFC y sus socios para restablecer la situación”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
