‘El Programa de Ana Rosa’ ha vivido esta mañana uno de los momentos más tensos que se recuerdan en televisión. La madre de Gabriel llamaba por sorpresa para entrar en directo al programa pero al parecer nadie se esperaba lo que iba a decir.
Ha llamado para decir que el periodista Manuel Vilaseró no es amigo de la familia: “Es necesario que se sepa porque económicamente está recibiendo algún beneficio”. También ha dicho “Me duele que se introduce en casa de Ángel el día que fallece mi hijo y a partir de ahí se va relacionando con unos y con otros, pero creo que lo hace como periodista y no como amigo. Si hubiese sido amigo nuestro, no habría hablado de determinados temas que no queríamos que se dijeran porque perjudicaban la investigación. Antes de haber hecho cualquier intervención debería habernos llamado. os ha dolido y decepcionado”.
El periodista, lejos de ‘agachar las orejas’ ha pedido a la madre de Gabriel que le diga en directo cuál es la información que él ha publicado a la que se refiere mientras Ana Rosa ha tratado de mediar para más tarde pedir que ese tema lo resolvieran en privado. Es curioso que de repente pida resolver un asunto del caso en privado. El periodista, después del toque de atención de la madre, ha aparecido en ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta para hablar de… el Caso Nemo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
