Sonia Monroy viajaba esta mañana desde Los Ángeles a Barcelona, suponemos que para pasar unos días de veranito junto a su familia. El primero de sus ‘stories’ disponible no presagia nada malo: aparecen ella y su marido sentados en Turista esperando a que despegue el avión.
El siguiente vídeo cambia completamente de tercio. En él, bajo un montón de letras, Sonia Monroy denuncia desconsolada que España es un “puto país de mierda” y que le han robado todo nada más aterrizar cuando se disponía a alquilar un coche en Europcar. Pero lo más sorprendente es la siguiente publicación, donde se hace un listado detallado de las pertenencias robadas. Atención: Un Rolex de 25.000 euros, 9.800 ¿en efectivo?. Haciendo la “cuenta de la vieja” Sonia calcula que le han robado unos 62.860 euros.
Sonia se queja de la seguridad del país y propone que si se les cortaran las manos no seguirían robando. ¿A qué partido político podría afiliarse Sonia Monroy con este ideario?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
