El espíritu de la Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se apareció ayer por la tarde en Madrid, en el mítico Teatro Rialto donde se han hecho musicales míticos como ‘Hoy No Me Puedo Levantar’. Pasadas las ocho y media de la tarde el espectáculo llamado ‘Drag Star, donde sucede el Canaval’ daba comienzo y nos dejaba maravillados.
El show es frenético. Muchos cambios de vestuario, música, chistes. De todo. En él participan cinco drags: La Tullida, Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria 2018, y los finalistas: Vulcano, Grimassira Maeva y Noa. También Drag Sethlas, que se puso el mundo por montera hace dos años con un número de corte religioso que incluía canciones de Madonna y Lady Gaga, desatando la ira de algunos sectores ortodoxos de la Iglesia.
El espectáculo de ayer forma parte de las acciones que El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria realizará en el contexto del Orgullo de Madrid. Las drags actuarán en el Escenario de Sol durante la Gala de Mister Gay y también sacarán su propia carroza el sábado con motivo de la manifestación estatal del Orgullo 2018.
La concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, parece tener claro el potencial de los carnavales y de la Gala Drag y están haciendo un trabajo de promoción excelente para atraer cada vez más a visitantes de todas partes de España y del mundo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
