Ana Guerra estuvo en el programa ‘Amigas y Conocidas’ promocionando su nuevo single junto a Juan Magán ‘Ni La Hora’. En un momento de la entrevista Inés Ballester le preguntó si grabaría alguna canción con Maluma, que según la presentadora tiene “canciones muy machistas”.
Ana respondió que le diría que no ante la sorpresa de otras contertulias que le repreguntaron: “¿O sea, que si Maluma te llama mañana le dices que no?”. Ana Guerra se reafirmó y aclaró que: “Es una cuestión de principios y yo los llevo por delante de cualquier cosa. Sé que es un grande la música, pero jamás voy da denigrar a una mujer ni voy a faltarle al respeto”.
Quizás Ana Guerra debería revisar las letras de algunas canciones de Juan Magán antes de referirse en esos términos a Maluma. Hagamos una breve selección de dos canciones de Juan Magán:
‘Le Encanta’:
“Es verdad que ella fue
Una maleante en busca de mi colchón
Con ella tengo un par de trucos que no fallan
Cuando le canto en oído y se desmaya
Tiene un novio rico y en el barrio le da marcha”
‘Se vuelve loca’:
“Ella se vuelve loca-ca-ca
lo mira y se muerde en la boca-ca
se piensa que él es un idiota-ta
sabe que to’ el mundo la toca-ca
pero le gusta como se mueve y le pide tra, tra, tra
quiere un poquito de tu tra, tra, tra
no se da cuenta cuando va, va, va
la droga la puso a flotar-tar-tar
pero le gusta como se siente… ”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
