WEEKEND CITY MADRID hace pública su segunda entrega artística con una de las apuestas internacionales más fuertes de finales de verano, la legendaria banda británica NEW ORDER.
Partiendo de las cenizas de la histórica banda de post-punk Joy Division, nació New Order que triunfó sobre la tragedia y se convirtió en uno de los grupos más influyentes y aclamados de los años ochenta. Cuando Ian Curtis, la carismática voz de Joy Division, se quitó la vida de manera trágica, el trío restante, Bernard Sumner (guitarrista), Peter Hook (bajista) y Stephen Morris (baterista) disolvieron el grupo pero no mucho más tarde crearon New Order, con la incorporación de Gillian Gilbert (teclista y guitarrista). Sumner tuvo que ponerse al frente de la banda como vocalista.
Su increíble sonido post punk combinado con influencias de la escena del clubes de NY resultó ser cosmopólita y brillante siendo auténticos generadores de singles, su “Blue Monday” de 12 pulgadas fue el más vendido de la historia de la música. A lo largo de la década de los ochenta fueron una de las bandas clave en la que se ha visto reflejada toda una generación. Temas como “Age Of Consent” o “Bizarre Love Triangle” son himnos indispensables en cualquier pista de baile. WEEKEND CITY MADRID los confirma como headliner, una oportunidad única para verlos en riguroso directo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
