Mad Cool se ha unido a Vibra Mahou para descubrir y promover a nuevas bandas o artistas que estén luchando por irrumpir en el panorama musical. La apuesta se llama Mad Cool Talent y los ganadores del certamen podrán formar parte del cartel oficial del festival, y eso no es moco de pavo teniendo en cuenta los nombres anunciados para este año 2019. En total, hasta siete bandas formarán parte del cartel gracias a esta iniciativa.
Las bandas o artistas interesadas deben inscribirse en la web de Mad Cool Talent hasta el próximo 13 de mayo a las 12.00. De entre todas las músicas remitidas se seleccionarán a 50 bandas que más tarde se cribarán hasta llegar a las 15 en la última fase. Los ganadores se darán a conocer el próximo 19 de junio por lo que tendrán menos de un mes para ensayar en caso de ser los escogidos.
La deicisión final recaerá sobre un jurado compuesto por profesionales de la industria de la música: Daniel López de la revista MondoSonoro, Mar Rojo de la Sala Sol o Sara Quintela, A&R de la discográfica independiente Subterfuge. También habrá representación de discográficas internacionales con Leire Alcalde de Sony y David Bonilla de Warner. Los abonos para el festival están disponibles aquí.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
