Fangoria ya tiene disponible en preventa la segunda parte de sus disco de versiones. Se titula ‘Extrapolaciones y Dos Respuestas’ y contiene 13 versiones de canciones en español y también dos nuevos temas inéditos producidos por Juan Sueiro, productor ecléctico donde los haya que lo mismo te produce a Javiera Mena que a Tutto Durán.
El listado de canciones de ‘Extrapolaciones y Dos Respuestas’ es infinitamente más interesante que el del disco anterior y contiene una mezcla muy interesante de artistas.
El disco tiene versiones de artistas como Astrud, con ‘Mentalismo’, Chico y Chica con ‘Supervaga’, Marta Sánchez con ‘Soy Yo’ o La Prohibida con ‘Eres Tan Travesti’. Así a primera vista hay canciones que estamos seguros de que van a quedar muy bien con la voz de Alaska como ‘Mi Fábrica de Baila’ de Joe Crepúsculo o ‘La Revolución Sexual’ de La Casa Azul.
No lo vemos tan claro con otras elecciones como ‘Disfraz de Tigre’ de Hidrogenesse o ‘Desafíame’ de Ríos de Gloria. Tampoco comprendemos del todo la inclusión de ‘Reinas’ de King Jedet con Ms Nina. No por nada sino porque Ms Nina tiene temas muchísimo mejores que no son un himno prefabricado.

Los fans que compren durante el periodo de pre venta recibirán el disco firmado por Alaska y Nacho Canut.
Fangoria en 2019, su año redondo
El 2019 ha sido para Fangoria un año excelente. A sus típicas giras de éxito por salas y festivales han sumado el éxito de ventas con ‘Extrapolaciones y Dos Preguntas’ y encima van a hacer doblete después de haber dividido, muy sabiamente, todo el material en dos entregas. En la discográfica deben de estar más que encantados porque ¿cuántos artistas a día de hoy se preocupan de proveer a sus discográficas con material físico para obtener suculentos beneficios de las ventas?
La edición más completa cuenta con 2 vinilos, un libro, un CD y un DVD con el proceso de grabación del album, todo por unos 59 euros. ¿Qué más puede pedir un fan de Fangoria?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
