Fabio McNamara sorprendió el año pasado a todo Cristo (nunca mejor dicho) con una serie de vídeos en los que defendía el legado del dictador Franco y criticaba el primer anuncio del Gobierno de sus intenciones de exhumar al marido de Carmen Polo.
Tanto sus seguidores, que no daban crédito, como simpatizantes de la Dictadura y de Franco, se quedaron completamente a cuadros tras ver este vídeos en el que Fabio McNamara anunciaba que: “Franco ha resucitado”.
El vídeo es entre cómico y aterrador, depende del estado de ánimo con el que lo mires. En él, McNamara cuenta: “Pero si Franco era muy malo, porque cuando Franco estaba vivo, yo, mariquita de las antiguas, mariquita que iba con tacones… iba por la calle y Franco me comía viva. Porque había cinco o siete clubs gays: el Larra, el Blackies, el Rey Fernando, el O’Clock y otros cuantos más de maricones, y no pasaba nada. El Cine Carretas y… no sé cuántos más”.
Fabio McNamara tampoco aprueba la Ley de Memoria Histórica
Luego arremete contra la Ley de Memoria Histórica a la que él rebautiza como Ley de Revancha Histórica y anima a sus seguidores a pasarse la ley “por el coño, como me la paso yo”.
A la misma ley la acusa de “estar engañando a las mariquitas para hacerlas creer que antes no había libertad” y recalca que “cuando no hay libertad es ahora, que son todas unas mamarrachas porque mira que ir por la calle en pelotas… la verdad, eso no es libertad ni nada, eso es una ordinariez, que os lo digo yo”.
Una de sus últimas soflamas en el vídeo dice: “Españoles no tengáis miedo a las cuatro rojas esas. Nosotros somos más, nosotros tenemos más fuerzas y no tenemos miedo a nadie. Conque venga, todas pa’lante y todas con Franco que ha resucitado y con la Carmen Polo, que también”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
