A quién vota Ana Rosa Quintana es una de las cosas que muchos espectadores que la admiran se preguntan, también algo que obsesiona a sus detractores. La presentadora nunca ha sido del todo claro acerca de su ideología política pero hoy ha desvelado su intención de voto de forma un tanto críptica… o no tanto.
Al terminar el debate político de hoy, Ana Rosa ha preguntado a Eduardo Inda, Antonio Maestre, Jorge Bustos y al marido de Nuria Roca a quién tenían pensado votar el próximo domingo. La respuesta más clara era la de Jorge Bustos, que vive obsesionado con Pedro Sánchez: “Yo tengo claro al que no votaría jamás, a Pedro Sánchez”.
Eduardo Inda ha dicho que va a votar “al único que puede echar a Pedro Sánchez de La Moncloa” lo cuál es sorprendente porque el segundo en las encuestas es Pablo Casado y lleva unos 30 escaños menos que el PSOE.

Antonio Maestre ha bromeado diciendo que votará a la derecha y el marido de Nuria Roca ha dicho que votará al bloque de izquierdas.
¿A quién vota Ana Rosa Quintana entonces’
A ver… tampoco lo ha dicho claramente, ha dicho que lo que tiene claro es que “no votaría a ninguno de los extremos”, pero claro ¿cuáles son los extremos para Ana Rosa? Entendemos que ha sugerido que no votaría nunca ni a VOX ni a Unidas Podemos. ¿A quién votará entonces? A Albert Rivera diríamos que no, porque a Ana Rosa la vemos más de ir con el caballo ganador…. Pero tampoco la vemos votando a Pedro Sánchez por lo que nos quedan pocas opciones. ¿Íñigo Errejón o Pablo Casado? Es un misterio.
¿Algún día lo sabremos? Pues probablemente no porque en España, a diferencia de otros países de la Unión Europea, los famosos no acostumbran a desvelar su intención de voto de manera explícita.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
