Cuánto cobran las infantas Leonor y Sofía es un tema muy recurrente que genera todo tipo de informaciones, a veces incluso bulos. Pero para arrojar un poco de luz sobre la vida siempre está Pilar Eyre. Esta semana ha publicado en la revista Lecturas cuánto cobran las infantas de manera semanal, y no es un sueldo como se había dicho.
Se trata de una asignación de 30 euros semanales para cada una. ¿Y en qué se lo gastan? Te preguntarás… Pues esto es lo que dice Pilar:
“¡Pocas ocasiones tienen de gastársela, no van a ningún sitio aparte de las casas de sus amigas!
No han pisado nunca unos grandes almacenes, ni una cadena de ropa juvenil, ni cogido el metro, ni frecuentado un bar, ni siquiera –ay– una librería… Esos paseos callejeros acompañadas de fotógrafos que suelen hacer en Palma no dejan de ser una performance, sin nada que ver con la vida real.
Entonces, ¿cómo se gastan los treinta euros semanales que les entregan sus padres? “Escogen por internet y compran por persona interpuesta”. ¿Y qué compran? “Regalos para su familia y para las fiestas de cumpleaños a las que acuden, por ejemplo”.
¿Sus webs favoritas?
Al conocer que las Infantas compran cositas por internet hemos comenzado a imaginar cuáles pueden ser sus webs favoritas. ¿Tirarán de Amazon Prime para que les lleguen las cosas en dos horas? ¿Serán más de AliExpress comprando siempre con previsión para que les lleguen las cosas a tiempo? ¿O se inclinarán más por el pequeño y mediano comercio español para favorecer la economía de su Reino?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
