Rafa Nadal ha sido sin duda el gran protagonista de la final. Ha ganado todos sus individules y tres encuentros de dobles. En sus respuestas a la prensa internacional se declaró “Superhappy”, y en castellano se extendió señalando que “lo que hemos vivido esta semana ha sido increíble. Debemos dar las gracias a todos. A todo el público, a toda la organización. Yo se las doy a mis compañeros. Para mí ha sido una temporada muy buena. Acabar de esta manaera ha sido un final casi perfecto”.
El número 1 señala que “hemos sufrido cada día, pero la sensación de haber podido disfrutar es inolvidable. Es también importante haber ganado tantos años después de la última vez. No somos Canadá que tiene jugadores jóvenes y muy buenos. Nosotros tenemos ya una edad avanzada para el tenis, y necesitamos relevo. Se han perdido algunas generaciones y necesitamos relevo, pero confiemos en los jóvenes que vienen. Nosotros hemos durado y por eso estamos aquí”.
Sobre el actual formato de Copa Davis señaló que “hay cosas muy buenas y otras que se pueden mejorar. Es bueno que todos los puntos sean muy luchados, a tres partidos favorece eso. Además, da opciones a más equipos. Hay que mejorar los horarios. Yo he estado entrando en mi habitación a las tres y cuatro de la mañana”.
“Esta es una competición singular. Yo empecé joven en ella y eso me favorece. También he pasado por muchos momentos de presión en mi vida pero consigo convertirlos en sensaciones positivas. Me da mucha fuerza jugar ante mi público y con mis compañeros”, concluyó.



Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
