La actriz e influencer Carolina Baleztena subía hace unos días a su cuenta oficial de Instagram un vídeo en el que mostraba quemaduras en el rostro y que según ella habían sido producidas por un tratamiento en la Clínica AEVO.
Horas más tarte la clínica desmentía el testimonio de la actriz y aportaba archivos gráficos de otras personas que se habían practicado el mismo tratamiento y habían tenido rojeces y costras similares en la primera fase, que luego dejan lugar a una nueva piel regenerada.
Los comentarios que se podían leer en las redes iban en un principio a favor de la actriz pero ahora, tras la información aportada por la clínica y el comunicado ha publicado todo parece habérsele dado la vuelta a Carolina Baleztena.
En el comunicado, que puedes leer íntegro más abajo, la clínica asegura que Carolina hizo “exigencias indebidas, amparándose en su figura pública” y que falseó la fecha en la que se hizo el tratamiento “Realizado el pasado 11 de noviembre (y no esta semana)”.
También anuncian que procederán inmediatamente a la interposición de las correspondientes iniciativas legales, con objeto de que sean los Tribunales los que decidan quiénes han actuado conforme a derecho y quienes no si Carolina no se retracta públicamente.
Desde luego, que Dios nos perdone si nos equivocamos, pero tiene toda la pinta de que es la clínica quien lleva razón en todo este asunto.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
