Las redes sociales se han echado las manos a la cabeza tras comprobar que Cristiano Ronaldo ha publicado el mismo tuit de pésame, palabra por palabra, que ha publicado Luis Figo para pronunciarse sobre la muerte de Kobe Bryant.
Lo que parece que podría haber sucedido es que el ‘community manager’ de ambos sea la misma persona y presuntamente habría publicado el mismo mensaje en las dos cuentas.
Ninguno de los dos futbolistas ha borrado su mensaje en la red social lo cual deja muchas incógnitas abiertas acerca de cómo funcionan las redes sociales de algunas ‘celebrities’.
¿Pondrán en el contrato que hay que publicar pésames automáticos cuando mueren deportistas?
Pues vete a saber, chica…
So sad to hear the heartbreaking news of the deaths of Kobe and his daughter Gianna. Kobe was a true legend and inspiration to so many. Sending my condolences to his family and friends and the families of all who lost their lives in the crash. RIP Legend? pic.twitter.com/qKb3oiDHxH
— Cristiano Ronaldo (@Cristiano) January 26, 2020
So sad to hear the heartbreaking news of the deaths of Kobe and his daughter Gianna. Kobe was a true legend and inspiration to so many. Sending my condolences to his family and friends and the families of all who lost their lives in the crash. RIP Legend? pic.twitter.com/8jYxfohLlj
— Luís Figo (@LuisFigo) January 27, 2020

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
