La asociación ultracatólica HazteOir ha habilitado un teléfono móvil en el que las “víctimas del adoctrinamiento de género” pueden denunciar sus casos.
En el anuncio se pueden ver dos iconos, el de WhatsApp y el de un hombre y una mujer protegiendo con un paraguas a un niño y a una niña. Aunque a lo mejor es un niño travestido y resulta que se han vuelto super tolerantes los de HazteOir.
Las redes sociales se han llenado de capturas de pantallas con los mensajes que está recibiendo esta línea habilitada para el absurdo, porque por mucho que se quieran empeñar en hacer ruido no existe lo que ellos llaman “adoctrinamiento de género”.
Además, es muy curioso que una asociación ultracatólica hable de adoctrinamiento, ¿qué es lo que ha hecho la Iglesia Católica durante siglos sino adoctrinar en su fé? Que nos parece muy bien, oye, pero eso sí que es adoctrinamiento.
Es una pena que hayamos caído en la trampa de hacer una noticia sobre el tema, porque realmente lo que parece que buscan los de HazteOir es lo de siempre, hacer el máximo ruido mediático para hacer creer que existen problemas que no existen.
HazteOír ha puesto un anuncio en el periódico para que los padres de ultraderecha les manden al WhatsApp casos de "adoctrinamiento" (spoiler: no lo es) y denunciar a profesores que están haciendo su trabajo legalmente.
— Arriate colorao ۞ (@arriatecolorao) February 2, 2020
Sería una pena que la gente lo colapsara, ¿verdad? ? pic.twitter.com/lT7BCN2Jd5

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
