Miranda Makaroff ha divulgado en su cuenta de Instagram una teoría sobre el Cononavirus que ha hecho que las redes sociales comiencen a ‘trolearla’ de lo lindo.
La ‘influencer’ ya publicó hace tiempo una teoría sobre la cura del cáncer que le valió un buen puñado de críticas.
El post de Miranda dice cosas como:
“Se trata de un virus de laboratorio y el peligro es el pánico [] y las decisiones políticas de la oscuridad para hacer descender la frecuencia vibratoria de la humanidad”.
O también:
“No os olvidéis de la risa sanadora” Este aspecto parece ser la clave para no caer en las redes del Coronavirus.
Belén Esteban leyendo el post de Miranda

Algunos ‘tuits’ que le han dedicado ya a Miranda:
la única neurona de miranda makaroff después de aguantar todo un día sin cagarse encima pic.twitter.com/9HcKDrleXJ
— ? (@MariconTycoon) March 9, 2020
la miranda makaroff no se cansa de ser una ridícula pic.twitter.com/6LsOy6gqHh
— nacho (@nachoqnoignaci0) March 9, 2020
Hay otra realidad paralela en la que Miranda Makaroff es la portavoz del Ministerio de Sanidad y no entiendo por qué he tenido tan mala suerte de que me haya tocado vivir en esta.
— albertpelias (@albertpelias) March 9, 2020
Por favor qué fantasía los stories de Miranda Makaroff hablando del coronavirus. ¿Alguien sabe quién es su camello?
— Amparo Babiloni (@aBabiloni) March 9, 2020
Pues nada que la Miranda Makaroff ha descubierto la cura del coronavirus (y de todo en esta vida) y solo hay que hacer respiraciones yóguicas!!!
— ᴅᴏᴘᴀᴍɪɴᴀ (@Inextable) March 9, 2020
Y los servicios sanitarios colapsando, si es que sois tontos! https://t.co/YsCpR2MMK7
Girl i… la miranda makaroff que va de iluminada y de zen y es una pija que esta todo el dia tocandose el coño a dos manos y haciendo dibujitos?mira niña dejate de chakras y asume que eres la fuente del problema! No eres un alma libre/genia incomprendida… solo una rica ociosa pic.twitter.com/a0StOzobWt
— ?Marta? (@crypticfemme) March 3, 2020
— Nazaret Escobedo (@nazaret) March 9, 2020

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
