Fran Rivera ha acudido hoy a su programa ‘Espejo Público’ donde suele participar en debates sobre temas de candente actualidad. Hoy le ha tocado hablar del Coronavirus una vez más y ha expuesto su teoría:
“Esto solo se termina de una manera: El bichito, como todos los seres vivos, nace, crece, se reproduce y muere. El tío ha ido perfeccionando su contagio y su manera de vivir, que además tampoco termina de matar rápido al huésped como hace el ébola. El tío se ha perfeccionado durante años y hay que tratarlo con seriedad. Y la única manera de controlar un bicho de estos es aislándolo”.
Nótese que al virus le ha adjudicado el género masculino de manera contundente llamándole “El tío”.
Luego, de manera contradictoria tras decir que está a favor de que se cancele la Semana Santa de Sevilla en la que él participa, ha dicho que él ha seguido yendo a los ensayos y que si se celebra la Semana Santa irá de costalero porque si no “le echan” de la hermandad.
— aMENzing (@aMENzing_) March 11, 2020

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
