El truco para que no se empañen las gafas con mascarilla: ponerse un trozo de cinta adhesiva o de esparadrapo pegado a la nariz. De todos los trucos que hemos probado es el único que nos ha funcionado y nos ha dejado ver sin que parezca que vivimos en la película de ‘Los Otros’.
Aunque también hay otras opciones, este es el mejor truco para que no se empañen las gafas que hemos encontrado.
Hay ciertos productos destinados específicamente a que no se empañen las gafas. Por ejemplo, los sprays y las gamuzas antivaho. “Se trata de humedecer las lentes con spray o limpiarlas con unas gamuzas especiales que hacen que no se produzca vaho en la lente”, afirma Cisneros.
También recomienda este tipo de productos la Delegación de Galicia del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO), que insiste en que estas soluciones no dañan las lentes, no alteran su transparencia y se pueden aplicar con rapidez y facilidad. Según explica, estos productos están pensados para ser utilizados entre 100 y 300 veces antes de que se agoten o pierdan eficacia.
Su efecto es temporal. “Duran entre cuatro y ocho horas, pero gracias a que se presentan en formatos de pequeños frascos de spray o gamuzas y que el tiempo necesario para aplicarlos correctamente a las lentes es menor de un minuto, no supone ningún problema tener que utilizarlos dos o tres veces en un día”, afirma.
Más allá de estas opciones, Cisneros destaca que existen lentes que, además de tratamientos por ejemplo antirreflejantes, incorporan como extra un tratamiento antivaho. Con él, se pretende conseguir que las gafas se empañen con menos facilidad o que lo hagan durante menos tiempo.
Para quienes con mascarilla no ven nada por el vaho en las gafas:
— Aitor – SomosMedicina (@somosmedicina) April 14, 2020
1. Gafas por encima de la máscara
2. Pedacito de esparadrapo en la nariz pic.twitter.com/6zbhHYW1eg

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
