«Es el momento de compartir algo muy personal. Es fácil quedarse en silencio, el reto es alzar la voz y, para mí, es el momento de vivir mi verdad con la esperanza de que las cosas puedan cambiar de alguna manera. Soy hermano, hijo, amigo y gay. Me ha llevado un largo tiempo aceptar quien soy y espero que sea algo más sencillo para la próxima generación. Gracias a todos los que me han apoyado a través de este proceso y en el viaje que viene, os lo agradezco».
Con este mensaje en Instagram, Thomas Beattie se ha convertido en el tercer futbolista inglés en reconocer abiertamente su homosexualidad en los últimos 30 años. Antes que él lo habían hecho Justin Fashanu en 1990 y Liam Davis. El primero acabaría por suicidarse tras dejar de recibir ofertas.
El exfutbolista de 33 años, formado en la cantera del Hull City y retirado desde el año 2016 tras una experiencia en el fútbol de Singapur, se ha atrevido a romper uno de los más grandes tabúes que existen en el fútbol y en el deporte en general.
Apenas existen casos de deportistas que hayan confesado su homosexualidad en ninguna de las ligas masculinas más influyentes del mundo y alguno, como el futbolista alemán del Aston Villa Thomas Hitzlsperger, esperó a retirarse para decirlo abiertamente.




Puedes ver más futbolistas aquí.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
