2020 no deja de sorprendernos y ahora, en plena entrada del otoño, hemos descubierto que uno de nuestros canales favoritos de YouTube ha vuelto. Se trata del canal ‘Familia Yogutera’, formado por dos mujeres lesbianas de Lanzarote: Teri y Esme.
Hacía ya casi tres años que no sabíamos nada de ellas y hace unos días apareció un vídeo con imágenes antiguas en su canal. Hoy se ha confirmado que vuelven a YouTube y nos han contado en su último vídeo los motivos de su ausencia.

Los padres de ambas fallecieron y esto les quitó las ganas de seguir subiendo vídeos a la plataforma de Google. Ahora prometen subir vídeos de manera regular y anuncian importantes novedades en su vida, entre ellas el nuevo nombre de Marcia, la hija transexual de Teri.

Ahora se llama Casandra y probablemente aparezca en el canal para contar cómo está siendo su proceso: “No la vais a reconocer”, han anunciado sus madres. ¡Bienvenidas a YouTube de nuevo, Familia Yogutera!


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
