Ángel Garó ha entrado hoy en directo a ‘Sálvame’ para comentar una llamada que le grabaron en la que llamaba “Spielberg” a David Valldeperas, uno de los actuales directores del programa.

La conversación se ha desarrollado de manera distendida y de buen rollo y en un momento dado Jorge Javier Vázquez le ha pedido a Ángel Garó que hable como uno de sus míticos personajes, Maruja Jarrón.

Garó ha aprovechado para sacar a la palestra su ausencia en ‘Sálvame’ y Jorge Javier le ha preguntado por qué no iba ya al programa. “Ya estuve en ‘Sálvame’ y me echó el amigo de Valldeperas” soltaba Ángel.

Luego especificaba que se refería al director del programa de “la muchacha que tiene cara de decente”, aclarando que se refería a la presentadora de ‘Viva La Vida’.
Ha quedado claro que a quién se refería el actor es a Raúl Prieto, actual director de ‘Viva La Vida’ y ex director de ‘Sálvame’ y ‘Las Campos’.

¡Ojalá recuperen a Ángel Garó en ‘Sálvame’!
Ángel Garo, su trayectoria
Ángel Garó inicia sus estudios de Arte Dramático a los 10 años, alternándolos con actividades todas ellas de carácter artístico: pintura, escultura, poesía, etc. A los 14 entra en el grupo teatral Candilejas para más tarde continuar Arte Dramático en la Escuela Municipal de Teatro dirigida por el actor Augusto García Flores. Es aquí donde despunta como rapsoda ofreciendo recitales allí donde era requerido. Marcha a Madrid y es becado por la profesora Cristina Rota, iniciando así una carrera como monologuista.
Su primera aparición en televisión fue en 1989, en el programa Pero ¿esto qué es?, realizando una actuación en la que mostró una imitación de Lola Flores y un prototipo del posterior personaje de Chikito Nakatone, aquí llamado Chikago Mipeo. La popularidad le llegó en 1991 por sus intervenciones en el concurso Un, dos, tres… responda otra vez y con su espectáculo Personas humanas.
En sus actuaciones, frecuentemente recurría al uso de personajes con personalidades variopintas de los que destacaban: Juan de la Cosa, Pepe Itárburi, Maruja Jarrón y Maruchi principalmente durante su participación en el programa televisivo Un, dos, tres.
En 1992, Garó entró en el Libro Guinness de los Récords al haber doblado al castellano, él sólo, los 32 personajes de la película FernGully: Las Aventuras de Zak y Crysta, además de realizar la práctica totalidad de los efectos sonoros presentes en la cinta, un logro que hasta la fecha ningún otro actor de doblaje ha conseguido igualar.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
