Susanna Griso y ‘Espejo Público’ recibieron ayer la visita de la sexóloga Lorena Berdún, que acudió al plató del programa para solventar algunas de las dudas de los colaboradores y de los espectadores acerca de las relaciones personales en estos tiempos. Y pese a que el asunto fue tratado con la rigurosidad y seriedad que merece, lo cierto es que también hubo espacio para el humor.

Preguntas del tipo ¿existe riesgo con relaciones esporádicas? ¿Lugar para mantener relaciones, lo mejor ventilados posibles? Lorena dejó claro que deberían ser idealmente relaciones con mascarilla o si no, con posturas que no tengan cercanía entre las dos bocas.

Entonces salía la pregunta estrella: ¿se pueden hacer las prácticas orales? Lorena decía que sí, porque así se mantenía la distancia del metro y medio a lo que Susanna Griso apuntaba mientras reía: “tampoco tanta, ¿eh?”.

Uno de los colaboradores anunciaba a la audiencia que durante los tres meses del primer confinamiento no había mantenido ningún tipo de relación con su novia, pareja estable desde hace años.

En resumen, Lorena Berdún dejó claro que se pueden seguir manteniendo relaciones siempre y cuando se tenga un mínimo de precaución.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
