La isla de las tentaciones sorprendió en el séptimo programa al pedir a cada uno de los concursantes que leyese una carta que su pareja les dejó antes de comenzar el reality. Como era de esperar, se han visto muchos momentos emotivos y lágrimas. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención de los espectadores en redes sociales como Twitter no ha sido esto, sino las flagrantes faltas de ortografía de algunos concursantes cómo Cristian y Melodie.

Por ejemplo, los seguidores del reality se han echado las manos a la cabeza al comprobar que el joven de 31 años ha escrito “relaccion” en lugar de “relación”. No menos llamativo ha sido el caso de su pareja, quien se ha comido una ‘h’ al escribir “emos sido” en vez de “hemos sido”. Como no podía ser de otro modo, el cachondeo ha estado servido en la red, dónde se han hecho bastantes bromas y publicado todo tipo de memes en referencia a este detalle.

Con o sin errores ortográficos, lo que ha vuelto a quedar claro es que la relación de Cristian y Melodie sigue tocada de muerte. Y es que ni siquiera la lectura de estas cartas ha servido para que la pareja piense en arreglar las cosas.
“Anegdota”


“Relaccion”


Yo viendo todas las faltas de ortografía de las cartas#LaIslaDeLasTentaciones7 pic.twitter.com/7TYDT7H0i4
— Cachivache?? (@yoni_dea) October 14, 2020
la RAE leyendo las cartas de esta gente llenas de faltas de ortografía #LaIslaDeLasTentaciones7#LaIslaDeLasTentaciones pic.twitter.com/DGbjGjnuYo
— Sandramas (@saaandramas) October 14, 2020
Decidme que tambien estais sufriendo viendo la ortografia que tienen todos#LaIslaDeLasTentaciones7 pic.twitter.com/PXNTJzTjhv
— Iván (@Ivanyanoviene) October 14, 2020
Melodie es la persona mas racional de la isla, le perdono hasta las faltas de ortografía ?#LaIslaDeLasTentaciones7 pic.twitter.com/g2ckKJpDlR
— María Aragonés (@marialias7) October 14, 2020

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
