El próximo programa de “Cuarto Milenio” deberá hacerse desde un tablao. Es la única manera en la que Íker Jiménez y Carmen Porter van a conseguir evocar a la Virgen de las Salinas, un mito resucitado gracias a unos Califato ¾ que, en el primer adelanto del que será su nuevo disco, presentan una canción en donde las apariciones paranormales suenan a fandango electrónico con ecos al shoegaze y el dreampop más evocador.

El combo sevillano presenta “Fandangô de Carmen Porter”, primer adelanto de lo que será “LA CONTRAÇEÑA”, nuevo álbum de Califato ¾ que verá la luz el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía; y con un imponente videoclip destinado a convertirse en una de las obras musicales-audiovisuales del año.
Y si Camarón en su día descifró “La leyenda del tiempo”, la banda andaluza descifra en su nuevo single otra leyenda: la de la Virgen de las Salinas, una aparecida que se manifiesta a través de Califato ¾ en forma de fandango electrónico con aires de nana, cadencia de vals, texturas que nos llevan al shoegaze o el dreampop más narcótico y, a la vez, repleta de sarcasmo, amor, pasión y actividad paranormal.

El videoclip, un proyecto de DUDE Originals dirigido por Nono Ayuso y producido por Landia; capta a la perfección el espíritu paranormal, religioso y casi sectario que proyectan Califato ¾ en este “Fandangô de Carmen Porter”.
Con ecos estéticos que van desde Luis Buñuel a “Blair Witch”, y un espíritu conceptual que se mueve entre un debate en la mesa de “Cuarto Milenio” un domingo cualquiera o las historias de la Iglesia palmariana de la localidad sevillana de El Palmar de Troya; el videoclip narra la historia de una dolorosa pérdida y la consiguiente obsesión extrema de un padre por seguir junto a su hija cueste lo que cueste.

El vídeo está protagonizado por el actor Óscar Corrales (que ha participado en producciones como “La Trinchera Infinita”, “La Peste”, “Grupo 7” o “La voz dormida”) y la actriz Cristina Domínguez (que participó en producciones como “Mi gran noche”, “After” o “Cabeza de perro”); y consigue narrar una historia que se debate entre “Un perro andaluz” y “Paranormal Activity”.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
