Alaska visitó ayer ‘La Resistencia’ para promocionar su última obra de teatro ‘La Última Tourné’. Comenzó hablando de la petición que le hizo a Santa Gema Galgani cuando tenía 12 años. Le pidió que no le crecieran más las mamelles y dice que se lo cumplió, por eso luego tuvo que arreglárselas ella por su cuenta con un cirujano.

Comenzaron a hablar de la física cuántica y la fé mientras Broncano comenzaba a advertirla sobre su discurso. Luego llegó el tema de Miguel Bosé y David Broncano quiso que Alaska se pronunciara en contra del cantante a raíz de sus declaraciones sobre el Coronovirus. El presentador quería un titular fácil pero no sabía que el Diablo sabe más por viejo que por Diablo.
Alaskas no dio su brazo a torcer y defendió que Miguel Bosé dijera lo que quisiera. Además dijo que ella cree también en algunas teorías de la conspiración aunque matizó que no en todas (haciendo en nuestra opinión referencia a la teoría que defiende Miguel Bosé.

Alaska defendió que Miguel Bosé diga lo que quiera y David Broncano le dijo que alguien debía decirle que está loco. La mujer de Mario Vaquerizo le dijo que cuando ella se vuelva loca no quiere que nadie vaya a decírselo y le remató: Miguel Bosé habla sobre la teoría de la conspiración pero tú tienes criterio suficiente para decidir lo que tú quieres.

Las redes sociales ya la han crucificado pero nos da la impresión de que Alaska no estaba defendiendo las teorías de Miguel sino que estaba defendiendo la libertad de expresión.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
