Carmina Ordónez va recobrando protagonismo por momentos en todo este alboroto que viene produciéndose desde hace unas semanas. Todo esto está haciendo recordar a la audiencia el fantástico personaje audiovisual que era la madre de Fran y Cayetano.

Uno de sus episodios más sonados y que mejor describen su incontestable actitud es el que protagonizó en un programa de Terelu Campos junto al peluquero Ruphert. ¿No le gustaban los champú o los peinados del peluquero? ¿No compartían los mismos gustos en ropa y moda?

El peluquero, que siempre ha sido conocido por peinar a las famosas, fue a plató muy convencido de que Carmina se iba a dejar peinar pero todo se fue torciendo progresivamente cuando se dio cuenta de que con la Ordóñez había pinchado en hueso, y que no era una mujer que se iba a dejar hacer o deshacer en su cabellera.

Todo empezó como en broma y Carmina sorteó la situación sin problemas, pero Ruphert se puso insistente y ahí es donde la cosa se torció. Al final, el peluquero acabó diciéndole a Carmina que no era nadie…

Ruphert: “Esta señora se va a quedar siendo una señora pasiva que es lo que ha sido toda la vida”

Ruphert: “Eres una ordinaria”

Carmina: “Tú no eres ordinaria, eres muy sencilla”

¡Pero por favor! ¡Si fue uno de los personajes de la prensa del corazón que más dinero ha generado en la historia de España!

Ruphert: “Tú en Francia nunca hubieras triunfado”

Carmina: “¿Tú estás seguro?”

El vídeo:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
