David Castillo ya tiene 28 años, poco tiene que ver en apariencia con el niño que comenzó a hacer anuncios de televisión cuando solo tenía 7 años. Hizo anuncios de Megatrix, de Lego, daba volteretas, de todo.
Su primer papel ‘serio’ fue en la película ‘Cachorro’ donde tuvo su primer contacto con el cine. Más tarde dio el salto a las series de televisión y ahí se desarrolló durante años.
Salió en ‘Ana Y Los Siete’, en ‘Manolito Gafotas’, en ‘Hospital Central’ y… de repente llegó su papel de Jonathan García en ‘Aída’, su papel más célebre hasta la fecha, aunque el actor se ha ido diversificando y hace desde teatro hasta de nuevo el cine.

En 2005, entró a formar parte del reparto de Aída con la que logró una gran popularidad debido a los altos niveles de audiencia de la serie a lo largo de sus casi diez años de emisión. En ella interpretó a Jonathan García, el menor de los hijos de Aída García, que transitó los límites de la delincuencia juvenil en el barrio marginal de Esperanza Sur.

A partir del año 2011, empezó a actuar en obras teatrales, como Münchhausen, Naturaleza muerta en una cuneta (2012-2013) o Emilia (2014). En esta última interpreta a Leo, el pequeño de la familia que intenta que todo este en su sitio.

En 2015 es seleccionado para formar parte de la “Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico”.
Ahora protagoniza ‘El Cid’, la nueva serie de Amazon Prime.

El Cid es la serie del momento. Hace unos días se anunció tanto su tráiler oficial como la fecha de su estreno mundial en Amazon Prime Video, el 18 de diciembre de 2020. Se trata de una de las producciones más ambiciosas y prometedoras de la plataforma, así que ya estamos contando los días que faltan para disfrutar de ella.

El Cid de Amazon promete conquistar seriéfilos y amantes de las tramas históricas. Destaca por su rigor histórico e impresionante despliegue de medios (4000 m² de decorados, 11 000 figurantes y un equipo formado por más de 200 personas). A todo ello se suma un actor protagonista de la talla de Jaime Lorente.

Ciertamente, todos nosotros conocemos a grandes rasgos la figura de Rodrigo, “Ruy”, Díaz de Vivar. Sin embargo, muy pocos son los que han logrado desentrañar los misterios y aristas de este legendario personaje. La serie de El Cid nos abre las puertas a esta apasionante historia llena de aventura, misterio, amor y traición.

La serie nos sumerge de lleno en el siglo XI, un período de nuestra historia tan convulso como fascinante: la España medieval de las Tres Culturas. A través de sus 5 capítulos, podremos profundizar en la vida de Rodrigo Díaz de Vivar (1048-1099) desde sus comienzos.

Un elenco de lujo para dar vida a la serie El Cid

Basta ver las primeras escenas para comprobar hasta qué punto el reparto que interpretará la serie El Cid de Amazon está a la altura de esta producción. La compleja personalidad de Ruy será encarnada por Jaime Lorente (La Casa de Papel, Élite, El Secreto de Puente Viejo), el actor de moda que arrasa en todas las producciones en las que participa.
Por su parte, el elenco encargado de interpretar al resto de personajes históricos que componen la trama contará con otros muchos fichajes estrella: Juan Echanove (Obispo), Carlos Bardem (Conde de León), Álvaro Rico (Nuño), Elia Galera (Reina Sancha) y Lucía Guerrero (Doña Jimena). Con semejante reparto, ¿no estás deseando verla?


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
