El Rey Felipe anuncio anoche a última hora que iba a estar aislado por su contacto con un positivo. En todo momento se ocultó la identidad de esa persona por parte de la Casa Real al tratarse de la agenda privada del Rey.

¿Por qué la Reina Letizia no está aislada?

Esto despertó aún más la curiosidad, sobre todo teniendo en cuenta que no se trataba de la Reina Letizia ya que está proseguirá con su agenda habitual. ¿Cómo es posible que el Rey tenga contacto y la Reina no? se preguntaban algunos. Pues muy sencillo. Porque ella no estaría en la cena.

Hoy se ha conocido el positivo de uno de los grandes amigos del Rey, Álvaro Fuster, por lo que muchos medios han deducido que es él la persona con la que cenó el Rey. Pero si es así, ¿por qué no decir desde el principio que el Rey se encontraba cenando con un amigo?

¿Por qué no decir desde el principio que el Rey se encontraba cenando con un amigo?

Según El Cierre: “Dicen que Álvaro Fuster es uno de los pocos amigos de verdad que tiene el Rey Felipe VI. En su entorno familiar se detectó el coronavirus y el empresario fue sometido a pruebas dando positivo el mismo lunes. El domingo por la noche había cenado con su majestad el Rey en un acto privado. Felipe VI fue puesto ayer en cuarentena como medida de prevención.

Álvaro tiene la misma edad que el Rey de España, 52 años, y estudiaron juntos en el colegio de Los Rosales en Madrid, el mismo donde hoy se educan las hijas de los Reyes. Lo cierto es que la amistad se hizo fuerte en los años de juventud de Felipe VI.”

En 10 días el Rey retomará su agenda


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
