Elena Cañizares ha sido la protagonista absoluta de la semana tras haber dado positivo y haberse enfrentado a la tiranía de sus compañeras de piso que querían que se largara en un plis plas.

Los compañeros de TechAndLaw.Lab han hecho una infografía muy interesante en la que explican a lo que se enfrenta Elena por haber compartido una conversación privada de WhatsApp en una red social como Twitter.

¿Se pueden compartir conversaciones privadas en redes?

La norma de protección de datos no se aplica a situaciones puramente domésticas entre particulares pero al compartirlo en una red con perfil abierto y a un número indeterminado de personas la cuestión podría cambiar.

La agencia de protección de datos ha multado situaciones similares. ¿Tendrá que enfrentarse Elena Cañizares a una multa por haber compartido la conversación?

Nosotros pensamos que una demanda contra Elena Cañizares no va a tener lugar porque la otra parte se enfrente a otros temas como una posible coacción, saltarse la normativa ante un postivo, etc…

Por otro lado, es digno de analizar el boom mediático que ha tenido Elena y todas las marcas que la han contactado para ofrecerle sus productos.

¿La veremos próximamente en ‘MasterChef Celebrity’ o ‘Supervivientes’?

De momento ya ha recibido el apoyo de marcas como FiNetwortk, Cruzcampo, Los Sims o Golosinas Fini

¿Qué pensarán de todo esto Rocio Piso y Lucía Compañera?


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
