El diario argentino Clarín acaba de informar el inesperado final de Diego Armando Maradona. El mítico deportista, con una carrera llena de luces y de sombras ha tenido un paro cardiorrespiratorio en la casa de Tigre en la que se había instalado tras su cirugía en la cabeza.

Hace unas semanas tuvo un accidente doméstico en su casa, cayó al suelo y sufrió un fuerte golpe que hizo que lo llevaran a las horas al hospital donde comenzó a recibir tratamiento. El 10 fue operado el pasado 3 de noviembre de un hematoma subdural.
??????? ?? ??????.
— LaLiga (@LaLiga) November 25, 2020
Descansa en paz, Diego Armando Maradona. ? pic.twitter.com/8iC7AcOA66

Diego Armando Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en un barrio pobre llamado Villa Fiorito, en el barrio de Buenos Aires conocido copmo Lanús. Empezó a jugar al fútbol a los 9 años en el equipo infantil Los Cebollitas. En 1976, a los 15 años, fue contratado por Argentinos Juniors, un importante club de primera división.

Fue considerado el mejor jugador de fúbtol de la historia hasta la irrupción del también argentino Leo Messi hace unos años en Barcelona. Así lo han narrado en el medio argentino:

“Y un día ocurrió. Un día lo inevitable sucedió. Es un cachetazo emocional y nacional. Un golpe que retumba en todas las latitudes. Un impacto mundial. Una noticia que marca una bisagra en la historia. La sentencia que varias veces se escribió pero había sido gambeteada por el destino ahora es parte de la triste realidad: murió Diego Armando Maradona.“

“El campeón del mundo con la Selección Argentina se descompensó en la mañana de este miércoles en la casa del barrio San Andrés, en el partido bonaerense de Tigre, donde vivía desde hacía algunos días luego de haber sido operado de la cabeza. El 30 de octubre había cumplido 60 años. “

El trailer del documental sobre su vida:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
