Son muchas ya las pistas que indican que la persona que está debajo de Pavo Real en ‘Mask Singer’ es claramente una de nuestras cantantes favoritas.

Es murciana

Es murciana, ha representado a España en el Festival de Eurovisión en 2014 y obtuvo una de las mejores posiciones de la historia de nuestro país en el certamen.

Quedó en el Top 10 de Eurovisión

Es Ruth Lorenzo, que interpretó ‘Dancing In The Rain’ y luego nos sorprendió con ‘Gigantes’, ‘Renuncio’, ‘Good Girls Don’t Lie’, etc. Ahora nos ha vuelto a sorprender con este nuevo giro en su carrera.

Ya participó en un programa de Atresmedia, en ‘Tu Cara Me Suena’. Allí interpretó canciones de Whitney Houston y de Prince, del que el Pavo Real ha dicho que es uno de sus cantantes favoritos.

Rechazó grabar ‘Spin The Bottle’

Hay que recordar que Ruth Lorenzo cantó ‘Purple Rain’ en su paso por ‘X Factor’ en Reino Unido, donde comenzó su carrera mediática y donde rechazó un contrato de un millón de libras por no querer grabar una canción que se llamaba ‘Spin The Bottle’.

‘Dancing In The Rain’

“The rain! The rain!”


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
