Rafael Amargo ha dado una rueda de prensa en el mismísimo Teatro La Latina junto a su abogado y a gran parte de su compañía, para promocionar su obra ‘Yerma’. Ha recibido multitud de preguntas y Rafael ha contestado a todas, en mayor o menor medida. Las más complicadas se las ha sacado por la tangente.

Sobre Antonia San Juan ha dicho: “Yo no voy con un monologuista, como Antonia San Juan que se sienta en una silla y habla. A mi me gusta contar historias y para contar historias hacen falta personajes. Yo tengo que bailar rodeado de personas porque me gusta contar historias”

“Yo no voy con un monologuista, como Antonia San Juan que se sienta en una silla y habla”

Cuando Aurelio Manzano, periodista némesis de Belén Esteban, le ha preguntado sobre sus presuntos problemas de consumo, ha estallado de manera muy elegante.

“Soy una persona que ni fumo ni bebo. Soy una persona sin filtro. Pero gracias a Dios, te puedo decir que tomas tú más que yo. Entonces vamos a querernos”

“Te puedo decir que tomas tú más que yo”

Yerma se estrena mañana en el Teatro La Latina

Entradas a la venta desde 18 euros


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
