Finalmente la Cerdita resultó no ser Brays Efe sino su compañera de rodaje en ‘Paquita Salas’, Terelu Campos. No sabemos cómo habrá sentado esto en Mediaset, donde están sufriendo acusadamente el aterrizaje de ‘Mask Singer’ en Antena 3.
Terelu Campos se quitó la máscara de Cerdita y contó que lo había pasado muy mal porque es claustrofóbica y a veces lo pasaba fatal cuando los investigadores se alargaban demasiado en sus veredictos.
“Anda que ya os vale”

“Yo diciendo, soy muy Bárbara, por Bárbara Valiente de ‘Paquita Salas’, no por Bárbara Rey”

“No soy Bárbara Rey pero sabía que os ibais a alegrar”

“Me habéis puesto unas piernas kilométricas”

“El otro día cuando Vanesa Martín dijo “Terelu”, pensé: “la mato””

“¡Mato a Vanesa, la mato!”

“Cerdita es muy payasa”

“Javi Calvo quiere que grabe un disco”

“Haciendo esto has demostrado que estás llena de talento”

“Eres capaz de todo, eres una genia”

“Soy de Pata Negra”

“A Malú le tengo un especial cariño”

“¡Gracias!”


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
